Saludos amantes del Labrador Retriever hoy escribimos todo acerca de Bañar a tu Labrador, en este post te vamos a contar cuál es la frecuencia adecuada, el ph de la piel del Labrador y un par de cosas más para que sepas como bañar a tu Labrador. ¿Nos acompañas?
Una ventaja con la que solo contamos los dueños de Labradores es la afición que estos perritos sienten por el agua. A diferencia de otras razas caninas que sufren a la hora del baño, un Labrador siempre está dispuesto a cooperar si hay agua de por medio.
¿Con qué frecuencia debes bañar a tu Labrador?
Lo ideal es bañar al Labrador una vez al mes como máximo, no es recomendable que lo hagas con mayor frecuencia salvo que sea indicado por el veterinario para tratar un problema de salud específico.
Debes recordar que la mejor forma de mantener limpio a tu Labrador es el cepillado y no el baño. Cepilla a tu perro diariamente para retirar el pelo muerto, esparcir los aceites naturales por la piel, retirar virutas, ramas y demás cosas que pueden alojarse en su pelaje.
Bañar al Labrador con demasiada frecuencia puede alterar el ph de su piel exponiendolo a infecciones, parásitos y problemas dermatológicos.
Labrador – El ph de su piel.
Si recuerdas tus clases de química elemental sabrás que ph es la abreviatura de Potencial de Hidrógeno y es la medida que nos indica la cantidad de iones de hidrógeno de cualquier elemento.
Como norma general los valores de cero a ocho (0-8) nos indican acidez mientras que los valores de ocho a catorce (8-14) nos indican un medio alcalino.
El ph de la piel del Labrador tiene un valor promedio de 7, se trata de una medida ligeramente ácida que permite la protección del perro ante parásitos, bacterias etc…
Cuando elijas el Jabón o Shampoo para bañar a tu Labrador debes cuidar que se trate de un producto que respete y cuide el ph de la piel del perro. No es recomendable utilizar jabón para personas, ni siquiera el jabón neutro.
Siempre debes optar por los productos de uso canino para no dañar la piel de tu Labrador. La mayoría de jabones para perro tienen un valor de ph que ronda el 5.5 a 6.5 y que en contacto con el agua que es ligeramente alcalina mantienen equilibrado el ph de la piel del Labrador.
Bañar a tu Labrador paso a paso.
Aunque parece evidente, algunos pasos pueden hacerte más fácil la hora de bañar a tu Labrador y dejarlo bien limpio.
- Lo primero que se recomienda es limpiar las orejas de tu Labrador, utiliza un algodón impregnado con alcohol boricado y limpia cuidadosamente las orejas de tu perro evitando que se acumule la cera, polvo y acaros.
- Prepara el pelaje y piel de tu Labrador cepillando como lo harías habitualmente, así retiras previamente el pelo muerto, polvo, virutas etc… El cepillado además contribuye a relajar a tu perro previo a la hora del baño.
- Con la ayuda de tus manos separa el pelaje del Labrador para lograr que el agua moje su piel. Recuerda que el Labrador Retriever tiene un manto impermeables que puede dificultar está tarea.
- Moja el cuerpo completo del Labrador, recuerda que el agua debe estar a la temperatura adecuada, no utilices agua muy caliente ni extremadamente fría.
- Frota todo el cuerpo del perro con el shampoo o jabón hasta que haga suficiente espuma. Deja la cara para el final.
- Enjuaga perfectamente al Labrador hasta que retires todo rastro de jabón o shampoo.
- Seca muy bien con una toalla de buen tamaño, no recomendamos utilizar secadoras.
- Deja que el Labrador se sacuda para deshacerse del agua que mantiene mojado su pelaje.
- Cepilla al perro nuevamente buscando sacar toda el agua que aún esté en su pelaje.
Recuerda que si acostumbras a tu perro al baño desde cachorro la actividad siempre será placentera. El perrito amarillo por ejemplo prácticamente se duerme mientras lo estoy bañando, construye una relación de confianza con tu perro y ambos disfrutaran de estos momentos.
Hasta aquí el post dedicado a bañar a tu Labrador esperamos que resulte útil para nuestros lectores ¡No te vayas sin dejar un comentario! y si tienes algo de tiempo comparte este post en redes sociales.